Coopcentral logo
MODELO EMPRESARIAL COOPERATIVO

MODELO EMPRESARIAL COOPERATIVO

¿Alguna vez has oído hablar de la empresa cooperativa?

Estas  organizaciones  revolucionarias  han  estado  transformando  comunidades  de todo el mundo durante más de un siglo.

Únete a nosotros en este viaje emocionante para descubrir cómo el modelo empresarial cooperativo te brinda oportunidades y condiciones más a allá de lo que soñabas posible

¿Cuál es la idea?

  • Una Cooperativa es una empresa que pertenece a las personas que usan o compran sus productos o servicios.
  • En lugar de tener un solo dueño, todos los compradores son dueños, socios propietarios de la empresa,  y toman las decisiones de manera conjunta.
  • ¡Es una forma más justa y democrática de hacer negocios!
  • En resumen, una cooperativa es como un equipo donde todos son jugadores y dueños al mismo tiempo.

¿Por qué es inteligente ser parte de cooperativa?

  • Tú mandas: Tienes voz y voto en las decisiones.
  • Todos ganan: Las ganancias se comparten entre todos los socios.
  • Aprendes cosas nuevas: Desarrollar habilidades como la gestión, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
  • Haces amigos: Conoces a personas con tus mismos intereses y valores.
  • Ayudas al mundo: Las cooperativas suelen ser más sostenibles y justas que las empresas tradicionales.

¡El Exito del Esfuerzo Propio y la Ayuda Mutua!

¿De dónde vienen las cooperativas?

Imagina una época en la que la vida era muy diferente.

En esa época, las fábricas estaban empezando a surgir y condiciones de trabajo eran muy dura.

Los trabajadores recibían salarios muy bajos,  trabajaban muchas horas y  no tenían ningún derecho

Un grupo de personas, cansadas de esta situación, decidieron unirse y crear algo nuevo: las cooperativas.

¿Por qué se crearon las cooperativas?

  • Las cooperativas nacieron de la necesidad de:
  • Mejorar las condiciones de vida: Los trabajadores querían tener salarios justos, horarios razonables y un ambiente de trabajo seguro.
  • Tener más control sobre su trabajo: Querían tomar decisiones sobre cómo se organizaba el trabajo y cómo se repartían las ganancias.
  • Ayudar a su comunidad: Querían crear empresas que beneficiaran a toda la comunidad, no solo a unos pocos.

Los primeros pasos fue la revolucion industrial

Fue durante la revolución Industrial, cuando las maquinas emplazaron a reemplaza al trabajo manual, que este perdió su valor.

La normalidad era vivir en la pobreza, sin acceso a servicios básicos como la educación o la salud.

Fue en este contexto que surgieron los primeros movimientos cooperativos.

LAS COOPERATIVAS HOY

Hoy en día, las cooperativas están presentes en todos los sectores de la economía: agricultura, pecuaria, consumo, ahorro y crédito, producción, trabajo, servicios de salud, vivienda, energía…

Una cooperativa es una empresa en la cual se puede ejercer cualquier actividad empresarial productiva.

Millones de personas en todo el mundo son miembros de cooperativas y se benefician de este modelo de negocio justo y solidario.

Las cooperativas siguen siendo, además de una alternativa viable y atractiva para quienes buscan emprender ideas grandiosas o simplemente mejorar su calidad de vida, el único modelo que garantiza la sostenibilidad económica, social y medioambiental sin disparidad.

Conectando con CoopAmigo...